TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
Los siguientes términos y condiciones de uso hacen referencia al derecho de uso que adquieren los clientes y usuarios (EL USUARIO) de la plataforma online para abogados PLEGLEX.
Definiciones:
- LA PLATAFORMA corresponde a PLEGLEX, la plataforma online para abogados.
- EL USUARIO es quien se registra gratuitamente en la plataforma, quien realiza la compra de una suscripción o quien pertenece a una de las empresas registradas en PLEGLEX.
- EL PROVEEDOR, hace referencia a IDEÁNDOLA SAS, empresa desarrolladora de la plataforma, cuyo NIT es 901.300.046-4 y dirección es Calle 70 27-67 Oficina 202 en la ciudad de Manizales, Caldas, Colombia.EL USUARIO acepta y asevera que conoce los términos y condiciones de uso, presentes en este documento.
El uso de la página web www.pleglex.com y su plataforma online para abogados, se regirá por las siguientes condiciones:
PRIMERA: EL USUARIO se acogerá a la modalidad de suscripción de un servicio web denominado PLEGLEX, por medio del cual podrá realizar la gestión de los procesos jurídicos que tramitan y la documentación relacionada con estos, la cual es subida por EL USUARIO, la cual se almacenará en los servidores de EL PROVEEDOR. Este servicio incluirá las siguientes funcionalidades y especificaciones:
- Dependiendo del plan elegido podrá acceder a un almacenamiento que va desde 1 GIGABYTE, usuarios elegidos. Cada plan posee mínimo 1 administrador, backups, seguridad SSL, durante el tiempo del plan el cual puede ser anual o mensual.
- Gestión de clientes: la plataforma permite incluir el cliente en esta base de datos, ingresando todos sus datos personales y de contacto.
- Movilidad: El software para abogados es totalmente funcional para cualquier dispositivo móvil.
- Gestión de procesos: permite manejar la información de los procesos jurídicos, subiendo los documentos relacionados con este.
- Gestión de archivos: Esta opción le brindará la alternativa de subir y descargar archivos a un proceso.
- Gestión de juzgados: permite crear y actualizar los datos de los juzgados.
- Estadísticas de gestión: permite saber cuántos procesos tiene, cuantos han finalizado, están pendientes o suspendidos, así como la clase de procesos son.
- Gestión de usuarios: según el plan elegido, permitirá crear usuarios y asignarles permisos a cada uno. EL USUARIO es el responsable de la asignación de estos usuarios, claves y uso correspondiente, el cual deberá estar regido por las políticas establecidas por PLEGLEX.
- Calendario y Notificaciones: Cada vez que crea una actuación en un proceso, tendrá la opción de crear una notificación, la cual le informará la fecha de la audiencia, cita o cualquier hito que desee recordar dentro de la misma plataforma.
- Honorarios y gastos: Lleve un registro rápido de los honorarios recibidos y los gastos de los procesos. Imprima un recibo de caja menor para su cliente llevando un registro.
- Clientes consultantes: sus clientes podrán realizar seguimiento a los procesos en tiempo real, a través de un módulo exclusivo para ellos. El ingreso a través de un link, con un código que genera la plataforma. EL USUARIO es el encargado de enviar este código y link, siendo el responsable del uso que se le de a esto.
- Servicio de Vigilancia Judicial: a). Objeto: Monitoreo diario de movimientos procesales en la plataforma de Publicaciones Procesales de la Rama Judicial y en la Consulta Nacional de Procesos Unificados. b) Activación: El Usuario debe ingresar correctamente el juzgado (denominación exacta) y el número de radicado (23 dígitos). c)Actualización Manual: Cualquier cambio de instancia o traslado de juzgado debe ajustarse manualmente en Pleglex. d) Notificaciones: Alertas diarias enviadas por correo electrónico; el Usuario deberá verificar la confirmación del movimiento en la plataforma. e) Limitación de Responsabilidad: El Proveedor no responderá por demoras, omisiones o indisponibilidad ocasionadas por fallas o caídas en los sistemas de la Rama Judicial o terceros proveedores de datos.
PLEGLEX proporciona una herramienta tecnológica que facilita el seguimiento de procesos judiciales mediante la recopilación y notificación de información disponible públicamente en los sistemas judiciales colombianos. Este servicio es de carácter auxiliar y no sustituye las obligaciones legales del USUARIO ni de sus apoderados judiciales.
SEGUNDA: Valor del plan. EL USUARIO pagará a EL PROVEEDOR la suma establecida en https://pleglex.com/#pricing según el valor total de los servicios contratados. El costo del uso de la plataforma podrá ser incrementado por EL PROVEEDOR sin previo aviso, respetando el valor de la suscripción ya pagado anticipadamente.
TERCERA: Forma de pago. Se pagará de manera anticipada, puede cancelar a través de la plataforma por medio de PAYU, solicitar un link de pago de PAYU (a comercial@pleglex.com) o realizar transferencia o consignación. Estas condiciones empiezan a regir a partir de la fecha en la que se realice el pago y durante la vigencia de la suscripción contratada. Bajo ningún motivo se realizarán reembolsos del dinero cancelado y el pago no se encuentra supeditado al uso o no uso efectivo de la plataforma. No se contempla la renovación automática del SERVICIO. Es responsabilidad exclusiva del USUARIO gestionar la reactivación del mismo antes de su vencimiento para evitar interrupciones en la recepción de notificaciones.
CUARTA: Obligaciones del PROVEEDOR. a.) Mantener la plataforma en funcionamiento durante el periodo contratado, salvo algún mantenimiento del servidor, fallas técnicas u operativas ajenas a su voluntad como fallas en equipos, cortes de energía o eventos de fuerza mayor. b.) Entre el personal que emplee EL PROVEEDOR y EL USUARIO no existirá ningún vínculo jurídico laboral o contractual, por lo tanto el pago de los salarios y prestaciones sociales e indemnizaciones a que haya lugar serán de responsabilidad y cargo del PROVEEDOR. c) EL PROVEEDOR cumplirá con la normativa de tratamiento de datos vigentes en Colombia. d) EL PROVEEDOR brindará las guías e indicaciones necesarias para el uso de la plataforma, previa solicitud, en un plazo máximo de 12 horas hábiles. d) EL PROVEEDOR garantizará el almacenamiento adquirido según el plan, el cual puede ser ampliado en cualquier momento por EL USUARIO con los costos vigentes.
QUINTA: Obligaciones del EL USUARIO. EL USUARIO además de las obligaciones que le corresponden y por la ley se obliga a lo siguiente: a) EL USUARIO, es el responsable de las claves y usuarios que se creen para el acceso al LA PLATAFORMA, igualmente de la confidencialidad de estos, por lo que EL PROVEEDOR estará indemne y libre de toda denuncia, litigio, acción judicial y reivindicación de cualquier especie y naturaleza que se establezca o pueda establecer contra EL PROVEEDOR, por causas u omisiones de EL USUARIO, sus agentes o empleados en la ejecución de este convenio. b) Aceptar las condiciones de LA PLATAFORMA como se encuentra, por este motivo EL PROVEEDOR no garantiza que las condiciones satisfagan en su totalidad las necesidades de EL USUARIO. c) EL USUARIO autoriza el uso de su logotipo para incluirlo en el portafolio del PROVEEDOR, como una de las empresas que utilizan la plataforma, opcional mente el proveedor solicitará un comentario general de la plataforma para publicar en el sitio web del proveedor. d) Verificar y validar la información recibida a través del SERVICIO, reconociendo que esta es una herramienta complementaria y no exime de sus responsabilidades legales.
SEXTA: a) Condiciones del servicio de soporte. El servicio de soporte debe ser solicitado vía correo electrónico a: soporte@pleglex.com, estos serán atendidos en horario de oficina de lunes a viernes de 8 a.m. a 12:00m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Todas las solicitudes serán clasificadas y atendidas según su nivel de urgencia:
Tipo 1: Resolución de dudas, explicación de funcionamiento básico de la plataforma, problemas con las claves, ayuda en el pago.
Tipo 2: Tareas especializadas, solicitud de backups, entre otros.
Tipo 3: Cambios que requieran de especialistas programación, cambios estructurales de la plataforma, tareas de mantenimiento a largo plazo.
b) Tiempo de respuesta al soporte. El tiempo de atención de estas tareas dependerá exclusivamente de la disponibilidad del equipo de desarrollo web de EL PROVEEDOR, para la cual se tendrá un tiempo estimado de 24 horas para las solicitudes de tipo 1, 48 horas tipo 2 y a consideración las solicitudes tipo 3.
Respecto a solicitud de nuevas funcionalidades, estas no serán tenidas en cuenta como soporte, pero serán evaluadas y revisadas por un comité de nuevas solicitudes y en el caso de que este acepte la nueva solicitud serán incorporadas según la disponibilidad y tiempo determinados por el proveedor.
SÉPTIMA: Exoneración de responsabilidad. En ningún caso Pleglex asumirá responsabilidad por: a) Uso indebido de la información: cualquier tratamiento, divulgación o manejo incorrecto de datos personales por parte del Usuario o de terceros, ni los costos, sanciones o reclamaciones que de ello pudieran derivarse, incluyendo multas impuestas por autoridades de protección de datos. b) Interrupciones técnicas ajenas al control: la suspensión total o parcial del Servicio de Vigilancia Judicial, de las notificaciones procesales o de cualquiera de las funcionalidades de gestión documental, calendario, estadísticas o movilidad en dispositivos móviles, por causas ajenas a Pleglex, tales como cortes de energía, fallos en la red, caídas en los sistemas de la Rama Judicial o cualquier evento de fuerza mayor o caso fortuito. c) Errores atribuibles al Usuario: daños, pérdidas o mal funcionamiento de la plataforma derivados de la omisión o incumplimiento por parte del Usuario de sus obligaciones, como el ingreso incorrecto de juzgados o radicados, la falta de actualización manual de cambios de instancia o el uso indebido de credenciales. d) Daños indirectos o consecuenciales: pérdidas económicas, lucro cesante, deterioro de la imagen o reputación, pérdida de clientes o cualquier otro perjuicio emergente o consecuencial que pueda sufrir el Usuario. e) Limitaciones de Internet y sistemas externos: retrasos, fallos de entrega o indisponibilidad de notificaciones provocados por limitaciones del servicio de Internet, de terceros proveedores tecnológicos o de los portales judiciales oficiales. f) Reservas legales y acceso restringido: la imposibilidad de acceder a información sometida a reserva judicial o cuya consulta dependa de la discrecionalidad de autoridades competentes; Pleglex no garantiza cobertura ni certificación documental en dichos casos. g) Actos del abogado y de autoridades: omisiones, demoras o imprecisiones generadas por la autoridad judicial competente o por el abogado designado por el Usuario para el trámite de los procesos vigilados. h) Servicio de apoyo, no sustitución: el Servicio de Vigilancia Judicial y demás módulos de Pleglex constituyen herramientas de apoyo a la gestión profesional; corresponde exclusivamente al Usuario impulsar, presentar recursos, contestar requerimientos y defender sus intereses ante las autoridades judiciales, por lo que cualquier actuación omitida o mal ejecutada por el Usuario o sus apoderados no será imputable a Pleglex.
OCTAVA: Terminación unilateral o Suspensión por parte del EL USUARIO. EL USUARIO, podrá dar por terminado o suspender unilateralmente su plan en los siguientes casos: a.) Por incumplimiento del PROVEEDOR en los plazos de la ejecución o de las condiciones y calidades técnicas y de presentación de los servicios contratados. b.) Cuando las condiciones económicas y financieras de la empresa así lo exijan. Para este efecto EL USUARIO dará aviso escrito a EL PROVEEDOR señalando la fecha de finalización c) En caso de no renovación del servicio de suscripción, EL USUARIO podrá solicitar copia del backup almacenado en su cuenta, en un plazo máximo de 3 meses posterior al vencimiento de suscripción, posterior a este tiempo, EL PROVEEDOR no se encuentra obligado a guardar dicha información en su servidor.
NOVENA: Derechos de autor. PLEGLEX es propiedad de EL PROVEEDOR, quien posee todos los derechos de propiedad intelectual, industrial o cualquier otra, como códigos, sistemas información, herramientas de desarrollo, diseños, logo, videos y demás materiales asociados a este, por lo cual no podrá ser modificado, copiado, alterado, reproducido o adaptado por EL USUARIO.
DÉCIMA: Información confidencial. Las partes reconocen que en virtud de estos términos y condiciones, es posible que tengan mutuamente acceso a información confidencial manejada por ellas. La información confidencial quedará limitada a los programas, a los términos y los precios pagaderos, así como a toda información claramente identificada como confidencial. PARÁGRAFO 1: No se considerará confidencial la siguiente información. a.) Aquella que sea del dominio público o entre a ser del mismo durante la vigencia del plan contratado, de otro modo que no sea por acto u omisión de la otra parte. b.) La que se encuentre bajo la posesión legal de la otra parte previamente a su revelación, siempre y cuando no se hubiere obtenido directa, ni indirectamente, de la parte que la revela. c.) La que se revele legalmente a la otra parte por una tercera persona que no se encuentre limitada para el efecto. PARÁGRAFO 2: Las partes convienen en mantener la confidencialidad de la información que tenga tal carácter para la otra parte, durante la vigencia del plan contratado. Las partes convienen en no poner a disposición de ninguna tercera persona parte la INFORMACIÓN CONFIDENCIAL de la otra parte para ningún propósito diferente al objeto del plan contratado. PARÁGRAFO 3: Destrucción de la información. EL PROVEEDOR eliminará la información de su servidor relacionada con EL USUARIO , después de 3 meses de inactividad en la cuenta. En caso de requerir eliminarla antes de este plazo, debe enviar una notificación escrita a la dirección del PROVEEDOR y un correo electrónico a info@pleglex.com, solicitando darse de baja.